Quiénes somos
Somos un estudio jurídico privado de abogadas litigantes feministas, especializadas en derechos humanos, género, infancia y adolescencia en las diferentes áreas del derecho.

Misión y Visión
Misión
¿Qué hacemos?
Trabajamos en la representación y defensa de mujeres respecto a sus agresores y el sistema judicial a la vez que visibilizamos los derechos de las mujeres e incorporamos la perspectiva de género al derecho, buscando incidir en la justicia y el debate público.
Nuestra lucha –que es también una lucha feminista– busca materializar el acceso a la justicia para todas las mujeres. En esa misma línea, procuramos también gestar precedentes con perspectiva de género en tribunales.
Contamos con abogadas preparadas en diversas áreas de los Derechos Humanos y en Género, litigando con el fin de frenar la desigualdad y la subordinación de las mujeres en la sociedad, especialmente en los tribunales.
¡Nos rehusamos a renunciar a la justicia estatal. Todas tenemos derecho a gozar de igualdad material y formal ante la ley!
Visión
¿Qué soñamos?
Lograr una justicia con enfoque de género que reconozca las particularidades de la violencia sufrida por las mujeres, y que los agresores dejen de encontrar en la justicia una nueva forma de dañar a sus víctimas.
Para esto, es necesario que la justicia comprenda y reconozca que si un hombre es capaz de atentar contra la vida de la mujer madre que es la cuidadora principal de sus hijos, jamás va a ser un buen padre.
“La justicia no es neutral, tiene género y es masculino”
Catharine Mackinnon
Nosotras
Socia abogada

Francisca Millán Z.
Socia Abogada
Abogada de la Universidad Católica del Norte, diplomada en Teoría Feminista en Universidad Central, diplomada en Abordaje Integral del Trauma Complejo en Fundación Para la Confianza, diplomada en Derecho Internacional de los Derechos Humanos en la Universidad de Chile y Magíster (c) en Estudios de Género e Intervención Psicosocial en Universidad Central.
Socia fundadora y abogada litigante en AML Defensa de Mujeres, encargada de gestión del equipo, atención a personas y más. Su trabajo en AML es también un espacio de militancia feminista en el que ejerce apostando a que los procesos judiciales sean funcionales al bienestar de las mujeres e infancia.
Fanática de la papelería, ama incondicionalmente a los completos.
Equipo Jurídico

Daniela Valenzuela M.
Abogada
Abogada y diplomada en Derecho Laboral en la Universidad Alberto Hurtado, diplomada en Género y Violencia de la Universidad de Chile, diplomada en Igualdad y no Discriminación en Universidad de Buenos Aires y diplomada en Trauma Complejo en Fundación Para la Confianza.
Abogada senior en AML, litigante en causas de Familia, también se encarga del área de negociación.
Trabajar en AML es para ella una tremenda oportunidad para vivir de lo que le apasiona: la litigación en tribunales con perspectiva de género, trabajando con el feminismo como eje central.
Dueña de un gato de 14 años, amante de las plantas, lleva el título de «la puta ama de la violencia intrafamiliar».

Valentina Parodi S.
Abogada Junior
Abogada de la Universidad de Concepción, actualmente cursando un Magíster en Derecho Penal en la Universidad de Talca – Pompeu Fabra, financiado por la Beca de Magíster Nacional 2021 de ANID. Ha realizado cursos de especialización en perspectiva de género y derecho.
Se desempeña como procuradora en materias de familia y penal en AML Defensa, lugar al que llegó porque cree relevante transversalizar el enfoque de género en todo el sistema de justicia, siendo el litigio esencial para ello.
Es voluntaria del equipo jurídico del Observatorio contra el Acoso Chile (OCAC) y comprometida con la descentralización porque del Bío Bío forever. No logra decidirse entre perros o gatos.

Beatriz Barrientos
Abogada Junior
Abogada, Licenciada en Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Andrés Bello. Llegó a AML porque cree que es un espacio seguro donde puede realizar una labor más integral en perspectiva de género en el sistema de justicia, dándole esperanza a quienes muchas veces han sido ignoradas. Su principal compromiso y visión es que todas las mujeres tengan voz.
Le encanta regalonear con su perrita y comer chocolate. Pintora frustrada buscando otros talentos fuera del derecho.

Athiara Cristino E.
Abogada
Abogada, Licenciada en Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Andrés Bello, Diplomado Abordaje Integral del Trauma Complejo, Fundación para la Confianza , Diplomado Argumentación jurídica y razonamiento probatorio, Instituto de Estudios Judiciales. Abogada, desarrolla su trabajo especialmente en redacción de recursos procesales y comparecencia en segunda instancia, trabaja en AML ya que le permite luchar por la reivindicación de los derechos de las mujeres de manera directa en un sistema judicial que no se encuentra capacitado para aquello. Por el derecho de las mujeres a vivir, a hacerlo con dignidad y libres de miedo.
Bailarina a tiempos incompletos, fanática de los podcasts, y madre de Pimienta y Cuky.

María Catalina Sánchez V.
Procuradora
Egresada de Derecho de la Universidad Diego Portales.
Se desempeña en AML como procuradora del área de derecho privado, enfocada principalmente en derecho laboral.
En AML encontró un estudio que se preocupa de que todos sus casos se presenten incorporando la perspectiva de género y derechos humanos, lo que va en línea con su desarrollo profesional e ideales.
Fanática del animé, en especial Fullmetal Alchemist Brotherhood, dueña de la lista en Spotify “Canciones chidas para cantar a todo pulmón.

Paloma Segovia P.
Abogada Junior
Abogada, certificada académicamente en Ciudadanía y Derechos Humanos por la Universidad Católica de Temuco. Postítulada en Mediación Familiar y Comunitaria de la Universidad de la Frontera. Estudiante del Máster en Derecho y Género: Dimensiones Jurídicas y Tutela Jurisdiccional de la Universidad de Jaén junto al Instituto de Estudios Judiciales Hernán Correa. Llegó a AML buscando un espacio seguro para ejercer un litigio estratégico con perspectiva de género. Militante feminista, hija de la educación pública puertomontina y de los aprendizajes significativos que le ha brindado el feminismo.
Administración

Carol Otárola S.
Encargada de tecnologías
Analista en Computación Científica de la Universidad de Santiago de Chile, Licenciada en Ciencias de la Computación. En proceso de certificación de Project Management Professional (PMP). Certificada en marco de trabajo Scrum Master en scrum.org
Llegó a AML Defensa de Mujeres a encargarse de la migración tecnológica del estudio, lugar que eligió por ser un lugar respetuoso y sororo, donde puede colaborar desde su área a la búsqueda de justicia por y para todas, encontrando satisfacción y sentido en el ejercicio de su profesión.
Madre de 2 nacidos con un minuto de diferencia, criadora respetuosa, practicante de Hatha Yoga, amante de la lectura y los nuevos desafíos.
Comunicaciones

Myriam Bustos V.
Coordinadora de Comunicaciones
Periodista Universidad Alberto Hurtado, Diplomado Comunicación y Educación UAH.
Fue periodista del diario La Tercera, donde se especializó en el área de educación. Posterior a eso, ingresó a la Fundación Educación 2020 y luego se desempeñó como Ejecutiva de Cuentas Senior en la agencia Vital Comunicaciones, donde trabajó con distintas empresas y marcas.
Se sumó al equipo de AML para colaborar en la estrategia y activismo comunicacional del estudio.
Madre de uno y tejedora de chalecos, casi experta en series.

Claudia Torres R.
Encargada de RRSS
¡Hablemos!
Si necesitas de nuestros servicios, puedes contactarte con nosotras a través de este formulario y te escribiremos de vuelta muy pronto.
También puedes escribirnos un correo electrónico a contacto@amldefensa.cl