Noticias

Un diálogo sobre la igualdad con #AldaFacio

Un diálogo sobre la igualdad con #AldaFacio

Junto a  Magenta Consultora, conversamos junto a Alda Facio sobre la develación a la idea de la perspectiva de género, la desconfianza contra las instituciones, el sistema de justicia y la vitalidad con la que estos gozan con estereotipos sexistas, entre otros temas.

leer más
COMUNICADO: caso Silvana Garrido Urdiles

COMUNICADO: caso Silvana Garrido Urdiles

Como querellantes de la causa de Silvana Garrido Urdiles y su familia, nos encontramos completamente disconformes con la resolución del tribunal, que negó la prisión preventiva para quien es sindicado como el femicida de Silvana Garrido Urdiles. “Esto, porque el Tribunal en cuestión, no solo negó una medida que es proporcional al delito que se...

leer más
El Derecho moderno no es objetivo ni neutral

El Derecho moderno no es objetivo ni neutral

Por Daniela López L. “La desconfianza de la ciudadanía, en particular de las mujeres, contra las instituciones y el sistema de justicia por la vitalidad con la que gozan los estereotipos sexistas, no es algo que se pueda ignorar, ni tampoco es baladí o capricho de un sector de la sociedad. Es primordial atender a este fenómeno social para...

leer más
Las malas madres

Las malas madres

Por Daniela López L. y Francisca Millán “La maternidad perfecta no existe. La sociedad engaña con imágenes de mujeres que –pareciera– viven para cambiar pañales y cuidar para toda la vida. Pero la realidad está muy lejos de una casa perfectamente ordenada. La imposible lista de requisitos que –se supone– debe cumplir una mujer para ser...

leer más
Violencia contra las mujeres: la otra pandemia

Violencia contra las mujeres: la otra pandemia

Por Daniela López L. “Lamentablemente en Chile, antes de la pandemia la realidad judicial nos decía que el 80% aproximado de las víctimas de violencia de género no denuncia, lo cual nos debería preocupar y además llevar a preguntarnos ¿por qué no denuncian? La magistrada Sepúlveda se hizo cargo de este cuestionamiento y explicó que los “motivos...

leer más
Derecho de alimentos desde una perspectiva de género: la actual regulación androcéntrica y la invisibilización del cuidado

Derecho de alimentos desde una perspectiva de género: la actual regulación androcéntrica y la invisibilización del cuidado

Por Daniela López L. “Es preciso cuestionar la visión androcéntrica que inspira las normas del ordenamiento jurídico y la práctica judicial chilena, los cuales reproducen estereotipos, roles de género, al invisibilizar la complejidad y el valor social de los cuidados, incidiendo en el desigual reparto de la responsabilidad de cuidar, cuestión que...

leer más