- La Operación Renta 2024 permite retener automáticamente la devolución de impuestos para familias con deudas de pensión alimenticia.
- Te invitamos a conocer los detalles del proceso y cómo puedes acceder a este mecanismo de cobro.
Con la nueva ley de Pago Efectivo de Pensión de Alimentos ya en marcha, también está activa la posibilidad de retener la devolución de impuestos durante la Operación Renta.
Este proceso es automático, ya que es la Tesorería General de la República la que debe revisar el Registro Nacional de Deudores de Alimentos antes de realizar la devolución de impuestos a cualquier persona que haga el trámite pero que además esté en el listado de deudores. Así, no se requiere ninguna acción adicional por parte de las familias a quienes se les debe.
Si hay una deuda pendiente de pensión alimenticia, puedes retener la devolución de impuestos como mecanismo de pago. Aquí te explicamos cómo hacerlo.
Plazos y Condiciones
Período de Solicitud: Hasta finales de marzo de cada año, ante el tribunal donde se realizó la demanda por pensión de alimentos.
Vía de Trámite: Mecanismos virtuales o presenciales
Requisitos para la Retención
Deuda Comprobada:
- Mínimo 3 meses continuos de pensión no pagada
- O 5 meses discontinuos en un período
Registro de Deuda
- La deuda debe estar inscrita en el Registro Nacional de Deudores de Alimentos
- La Tesorería General de la República verifica este registro
Consideraciones Importantes
- La retención es automática para deudores inscritos en el registro
- Los fondos se transferirán a la cuenta del beneficiario de la pensión
De acuerdo a Francisca Millán, socia abogada de AML Defensa de Mujeres, más del 80% de las pensiones decretadas por tribunales son incumplidas, y la ley de deudores de pensiones de alimentos y la herramienta de la retención de impuestos son un mecanismo efectivo para el cumplimiento. Esta ley representa un cambio fundamental en el tratamiento de las pensiones alimenticias.
Esta herramienta legal busca garantizar el pago de pensiones alimenticias pendientes y proteger los derechos de los beneficiarios.